Jaki Liebezeit |
Jaki Liebezeit nació el 26 de mayo de 1938 en Dresden,
Alemania, y falleció el 22 de enero de 2017 a consecuencia de las complicaciones de
una neumonía. Baterista, fue miembro fundador de la banda alemana Can. Con una
habilidad extraordinaria para medir el tempo, el resto de los componentes de la
banda le consideraban “medio hombre, mitad máquina". También colaboró con Brian Eno, Michael
Rother de Neu!, Depeche Mode y The Eurythmics, entre otros. Por otra parte destacó su presencia en
Phantomband y formó ensambles de percusiones como Drums Off Chaos y Club Off
Chaos. Tenía previsto en abril de este 2017 unirse a los también componentes de
Can, Irmin Schmidt y Malcolm Mooney,
para dar un concierto bajo el título de “The Can Project”.
Jaki Liebezeit |
A mediados de los años sesenta, formó parte del quinteto de
Manfred Schoof, primeros exponentes del free jazz europeo, tras los que formó
los seminales Can, banda de krautrock, que mezcla psicodelia, rock progresivo,
funk, avant-garde, rock, música electrónica, world music, ambient…
La banda se formó en Colonia, en 1968, y estaba compuesta
por Holger Czukay, (bajo, electrónica) quien ya había grabado un disco con Canaxis;
Irmin Schmidt (tecladso y voz) que provenía
de la escuela de Stockhausen; Michael Karoli
(guitarra, violín y voz), el difunto Liebezeit (baterista) y David Johnson
(flautista) quien les deja a finales de ese año. El mismo año se les unió el cantante norteamericano Malcolm Mooney. Se
estabecieron en el estudio Inner Space, en Schloss Nörvenich, castillo cerca de
Colonia. Fueron Mooney y Liebezeit quienes propusieron el nombre de The Can (“la
lata”) aunque Schmidt declararía a la prensa que se trataba de acrónimo que
significaba “Communism, Anarchism and Nihilism”. Con el cantante Mooney graban su
primer álbum, “Monster Movie”, entre otros temas del siguiente disco y les deja.
Le reemplaza el japonés Damo Suzuki.
En 1970 sacan “Soundtracks” y en 1971 “Tago Mago”, álbum
doble que sería uno de sus trabajos más destacados. Le sigue “Ege Bamyasi” (1972) y “Future Days”
(1973). La banda se torna más “ambient” y Suzuki les deja. Karoli y Schmidt
comenzaron a cantar. Después vienen los discos “Soon Over Babaluma”, “Landed”,
y “Flow Motion”, trabajos más accesibles.
Can en 1972 |
Se unirían a Can, dos miembros de Traffic, el bajista Rosko
Gee y el percusionista Reebop Kwaku Baah. Czukay dejaría el bajo y se encarga
de la electrónica en el disco "Saw Delight" (1977) antes de dejarles.
Los siguientes álbumes se titulan "Out Of Reach" (1978) y “Can”
(1979)(también conocido como Inner Space). Ese año 1979 se separan y la alineación original volvió en
1989, con Mooney, para sacar el disco “Rite Time”.
Can |
Holger Czukay ha grabado varios álbumes “ambient” y ha
colaborado con David Sylvian entre otros, mientras que Jaki Liebezeit colaboraría
con los bajistas Jah Wobble y Bill Laswell, y en 2005 con Datenverarbeiter en
el álbum “Givt” . También trabajó con Brian
Eno, Michael Rother de Neu!, Depeche Mode y The Eurythmics, entre otros. Por otra parte destacó su presencia en
Phantomband y formó ensambles de percusiones como Drums Off Chaos y Club Off
Chaos, así como el proyecto Cyclopean, quienes sacaron un Ep en febrero de 2013
para Mute Records. Involucró, además de Liebezeit, a Irmin Schmidt con Jono
Podmore (Kumo / Metamono) y el músico y productor Burnt Friedman. Tenía
previsto en abril de este 2017 unirse a los también componentes de Can, Irmin Schmidt y Malcolm Mooney, para dar un
concierto bajo el título de “The Can Project”.
Jaki Liebezeit |
Michael Karoli grabó un álbum de reggae con Polly Eltes
antes de su muerte en 2001. Irmin Schmidt comenzó a trabajar con el baterista
Martin Atkins , produciendo un remix para la banda industrial The Damage Manual,
y un cover de "Banging the
Door" para un álbum de tributo de Public Image Ltd , ambos publicados en
la etiqueta de Atkins, Invisible Records. Karoli crearía Sofortkontakt! para
los conciertos de reunión de Can en 1999 con Mark Spybey, que previamente había
formado parte de Dead Voices on Air, Zoviet France, Reformed Faction y
Download. Contaron con otros músicos como
Alexander Schoenert, Felix Guttierez de Jelly Planet , Thomas Hopf y Mandjao
Fati. Karoli también actuó en numerosas ocasiones con Network de Damo Suzuki. Damo
regresó a la música en 1983, y desde entonces ha estado tocando en directo por todo
el mundo con músicos locales. Malcolm Mooney grabó un álbum como cantante para
la banda Tenth Planet en 1998. Rosko Gee ha sido bajista de la banda en vivo del
programa de televisión de Harald Schmidt en Alemania desde 1995. Rebop Kwaku
Baahm, percusionista de Can de 1977 a 1979, murió en 1983 tras una hemorragia
cerebral.
Documento sonoro:
Can en directo en 1972.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.