En esta ocasión, los Eureka Hot IV versionan con extraordinaria destreza el ‘Feel Real Good’ y Munlet con su peculiar toque personal el ‘Memphis Creep’ en castellano, ambos temas estaban incluidos en el álbum de los Oblivians titulado “The Sympathy Sessions”. Se trata de una edición limitada y numerada de 330 copias en vinilo negro y rojo con diferente portada. Por cierto que Ghost Highway Recordings (GHR) ya publicó el single ‘Perturbadora de Mentes’/’Turismo Extremo’, de los Munlet grabado entre los años 2007 y 2008 por este distinguido dúo de excelentes músicos de Mendaro como son Anita LadyFingers e Ina Herr Professor, encargados de sorprendernos a perpetuidad con su voz, sintetizadores, ritmos, guitarras y programaciones. Por su parte, Eureka Hot IV, potente banda de Bermeo, nos regala una soberbia versión firmada por sus integrantes que son: Sergio Llanos (guitarra, voces), Gotzon Garay (bateria, voces), Josu Urkidi (saxo tenor, voces) y Zalakain Garcia Romo (bajo, voces).
Con anterioridad, GHR ha editado otros splits de tributo a los Oblivians con una cuidada presentación en vinilo a cargo de otras tantas bandas de aquí como son los Paniks, Fabuloso Combo Espectro, Las Nurses, Los Idiotas, Asano Historical Society, Hollywood Sinners o Los Plátanos.

En el segundo volumen encontramos las versiones de los toledanos Hollywood Sinners del “Pinstripe Willie”, incluido en otro álbum de los Oblivians, el “Popular Favorites”, versionada en castellano con el título de ‘Hey Willie’, mientras que Asano Historical Society nos deleitaron también con su adaptación del ‘Show me What you Like’ del “Sympathy Sessions” de los de Memphis. Los Hollywood Sinners la grabaron con Edu Sinner (guitarra y voz), Carmelo Tornado (bajo y voz) y Oky Von Stoky (batería y voz) en Monophonic Estudios en diciembre de 2008. Por su parte, los madrileños Asano Historical Society fueron Guillermo Casanova (guitarra y voz), más Mariano López (batería) y la grabaron en Geek Records en abril del mismo año.


Tetallica son de Madrid y la banda está formada por Raquel (voz), Kika (guitarra), Bea (bajo), Adrián (batería), en cuyo garaje se grabó el tema en julio de 2009, más Vanesa (teclado). Los coruñeses Jiménez los Santos lo formaban Pulgarcito (bajo), Tony Acouga (guitarra), Jrucho (casiotone) y Señor Anido (tambores). Grabaron el tema en “Quintron do Milladoiro”. El tercer combo del split, los Plátanos estaban integrados en esa toma por Iván (voz), Semi (guitarra), José (bajo) y Joan (batería). Se hizo realidad en los Tigruss Studio de Gandía.
The Oblivians
El trío Oblivians se formó en Memphis en el año 1993 y en su primera etapa duraron hasta 1998. Estaba formado por tres irreductibles y polifacéticos músicos como son Greg Cartwright, Jack Yarber y Eric Friedl, que alternaban sus instrumentos (guitarra, batería y voz principal, sin bajo), tanto en el escenario como en el estudio de grabación. La banda grabó tres discos, una serie de EPs y singles, la mayoría en vivo en el estudio. Desde su disolución se reunieron para realizar una gira que incluía varios escenarios españoles dentro de un tour europeo de 2009 con los Gories y su formación original: Mick Collins, Dan Kroha y Peggy O’Neill.

Su segundo álbum se titularía “Popular Favorites”. Se editó en 1996 también con Crypt Records. Al año siguiente y con el músico organista y percusionista de Nueva Orleans Mr. Quintron grabaron en una sola sesión de ocho horas su tercer LP y último con el título de “Play 9 Songs with Mr Quintron”. Diferencias de criterio musical entre los músicos, influencias del gospel y un cierto distanciamiento de la línea conceptual que les dio razón de existir, provocaron la ruptura de la banda.
En 1998, tras cinco alocados años de tocar juntos en este original proyecto de “garage punk”, decidieron seguir caminos separados. Jack y Greg reformaron su anterior banda, The Compulsive Gamblers y Eric montó su discográfica.
Jack Yarber, nacido en marzo de 1967, formó parte de otros proyectos anteriores a los Gamblers como The End o Johnny Vomit & The Dry Heaves, y de bandas posteriores a los Oblivians como Tav Falco’s Panther Burns, The Tennessee Tearjerkers, The Knaughty Knights, The Cigarrillos, South Filthy, The Cool Jerks, The Limes, The Brand New Love Affairs, King Louie & His Loose Diamonds, entre otras. Greg Cartwright, nacido en 1970, formó los Tip Tops, los Young Seniors y los más conocidos Reigning Sound a parte de tocar la guitarra con los Detroit Cobras, entre otros proyectos discográficos como Legba Records. También colaboró en el “Dangerous Game” el album de Mary Weiss de las Shangri-Las editado en 2007 por Norton Records. Por su parte, Eric Friedl, nacido en Hawai, creó el sello Goner Records. Colaboró con Jay Reatard de The Reatards y King Louie Bankston de The Royal Pendletons en los Bad Times y formó parte de bandas como The Dutch Masters o The True Sons of Thunder, entre otras.
Catálogo de Ghost Highway Recordings
Este gran proyecto de singles de homenaje a los Oblivians a cargo de esta discográfica madrileña nació con el objetivo tan loable de recordar el repertorio de esta seminal banda norteamericana con múltiples versiones que podremos oír en un futuro interpretadas por otros grupos de “garage” y “rock and roll” como son Los Carnivoros, Los Chicos, Foggy Mental Breakdown, Grupo Sub-1, los Cuerpos, Juanita Y Los Feos, Mano De Mono, Fuckland, Muletrain, Jesus Racer Rock And Roll Trio, Chiquita Y Chatarra, o Las Señoras, entre otros.
![]() |
Diseño Mik Baro |
Entre las primeras ediciones del sello, algunas de ellas ya agotadas, destacan magníficas entregas de Jack Oblivian & the Cigarillos, la de un colaborador destacado de los Oblivians como es Walter Daniels & the Gospel Clodhoppers, o de Greg Cartwright & The Young Seniors, así como el estreno de Nicke Abdersson de los Hellacopters con su Imperial State Electric, o Skip Jensen. Después se añadirían los DT’s o los exitosos Twistaroos, entre otras propuestas que continúan haciendo las delicias de los más exigentes amantes de la música poderosa y vibrante. Sin lugar a dudas, tenemos a nuestra disposición uno de los mejores catálogos de rock and roll con raices “garage” que pueda encontrarse hoy en día en el mercado internacional. Podéis consultarlo en el blog de Ghost Highway Recordings en http://ghosthighwayrecordings.blogspot.com/