
El nombre procedía de una
mujer que asesinaba a sus supuestos clientes sexuales decapitándolos y
mutilándolos. Con los Lynyrd Skynyrd, 38 Special y Blackfoot, fue una de las
bandas más potentes del llamado southern rock. Debutaron e 1978 con el disco de
título homónimo al que siguió el mencionado "Flirtin' with Disaster"
(1979): Con “Beatin' the Odds" de 1980 se música derivó hacia el rock
duro. Los tres primeros discos fueron de
platino.
En los ochenta sacaron otros álbumes como “Take No Prisoners” (1981), “No Guts...No
Glory” (1983), “The Deed Is Done” (1984), y “Lightning Strikes Twice” (1989). En
los noventa vieron la luz “Devil's Canyon” (1996), y “Silent Reign of Heroes”
(1998); y en la década de los dos mil editaron “Kingdom of XII” (2000), “Warriors
of the Rainbow Bridge” (2005) y “Justice” (2010). En 2012 salía el disco “Regrinding
The Axes”, un recopilatorio de la banda con versiones. También han sacado varios discos en vivo como
el aclamado “Double Trouble Live” (1985).
Gator Country fue formado por Bruce Crump,
Duane Roland, Jimmy Farrar, Paul Chapman, Riff West, y Steve Holland. Sacaron
un disco en directo llamado “Live” en 2008 grabado en Eastlake, Ohio. Más recientemente formaba parte de los White Rhino, otro
grupo de Jacksonville, Florida, los reformados China Sky y los Red Star Crush. También daba clases de batería en Mitlothian (Vancouver).
Documento sonoro:
Los Molly Hatchet en directo en 1979 con el tema "Flirtin' with Disaster" y Bruce Crump a la batería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.